Taller de postvención de la funa
¿Qué es y para quién es?
Taller breve para cualquier mujer interesada en comprender y abordar de manera constructiva las dinámicas de la funa y sus consecuencias, a nivel personal y colectivo.
Este taller también puede ser de utilidad para mujeres que han sido objeto de acoso y buscan entender mejor lo que sucedió y qué hacer después del evento.
Objetivos
- Promover un pensamiento crítico hacia la cultura de la funa para visibilizar que no es la única, la mejor o la forma más efectiva de encontrar justicia.
- Ayudar a comprender todos los procesos psicosociales implicados en la funa para contribuir a integrar una narrativa coherente después de una experiencia de funa.
- Promover la responsabilización de los errores propios para contribuir a los procesos de justicia.
Duración y horarios
- Sábado 9 de agosto
- De 10:00am a 2:00pm
Temario
- Historia de la funa y el doxeo
- Contexto actual
- La funa como consecuencia del trauma colectivo
- Discursos dominantes que dan lugar a la funa
- Cómo saber qué es funable o no
- Justicia restaurativa y transformativa
- La mea culpa
- Funar y ser funada, ¿ahora qué?
Inversión
$600MX (servicio facturable)

