Somos un equipo terapéutico que trabaja con un paradigma neuro-afirmativo, desde el antipunitivismo, la conciencia social, justicia transformativa y en pro del bienestar biopsicosocial.

Bárbara Sánchez
psic.barbarasanchez@ninfasdelcaos.com
Psicoterapeuta que usa la terapia basada en evidencia de la mano de herramientas como el feminismo, la perspectiva de género y la investigación. Tallerista, investigadora y ponente con temas dirigidos a feminismos, violencias, salud mental y derechos de las mujeres, con el objetivo de visibilizar las problemáticas sociales que convergen con la conceptualización y epidemiología que estigmatiza lo trastornos de personalidad, depresión, ansiedad, y neurodivergencias en mujeres adultas.
☪︎ Maestría en Terapia Cognitivo Conductual ⭑ Instituto de Terapia Cognitivo Conductual. En proceso de titulación / Proyecto: Eficacia de un programa basado en Terapia Dialéctica Conductual en mujeres con TLP.
☪︎ Licenciatura en Psicología por la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. ★ Titulación por tesis / Trayectoria académica de mujeres docentes de ingeniería: currículum oculto de género e identidad de género.
☪︎ Curso “Introducción a la Terapia Dialéctica Conductual” ★ Contacto Contextual.
☪︎ Diplomado en Abordaje Clínico Multidisciplinario en Adultos en el Espectro Autista (cursando) ★ Academia Digital de Psicología y Aprendizaje.
☪︎ Diplomado Especializado en intervenciones Basadas en Evaluaciones Funcionales en Terapias Conductuales y Contextuales en Infanto Juveniles y Adultos ★ ITECOC.
☪︎ Diplomado en Terapia Cognitivo Conductual y Contextuales ★ Instituto de Terapia Cognitivo Conductual.
☪︎ Curso “Primeros Auxilios Psicológicos”. ★ Centros de Integración Juvenil A.C
☪︎ Curso “Neurociencias: Aspectos Básicos y Específicos” ⭑ FES Zaragoza, UNAM.
☪︎ Curso “Diagnóstico de los Trastornos del Espectro Autista a lo largo de la vida” ★ Instituto Nacional De Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñíz.
☪︎ Programa “Las pedagogías feministas y su presencia en la enseñanza de la ciencia entre académicas universitarias” ★ Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT).

Diana Barrios
psic.dianabarrios@ninfasdelcaos.com
Terapeuta, tallerista, entrenadora DBT, docente internacional y activista anarquista por la búsqueda de la dialéctica del bienestar biopsicosocial y las neurodivergencias, desde un enfoque neuroafirmativo, basada en el antipunitivismo, la justicia restaurativa, la justicia transformativa y la ternura radical, en pro de las divergencias relacionales.
𓆦 DBT Avanzado (cursando) ❀ Juan Pablo Boggiano, Marea Contextual
𓆦 Seminario Análisis Experimental de la Conducta (AEC) ❀ Centro de Estudios Superiores del Mayo
𓆦 Psicoterapia Analítico Funcional (FAP) ❀ Contacto Contextual
𓆦 RO DBT ❀ Instituto Peruano de Psicología Contextual ❀ Vida en Contexto
𓆦 Diplomado Especializado en Terapia Dialéctica Conductual (DBT) ❀ ITECOC
𓆦 Protocolo unificado de Barlow
𓆦 DBT Standard ❀ Juan Pablo Boggiano, Marea Contextual
𓆦 Mindfulness en psicoterapia ❀ Contacto Contextual
𓆦 Introducción a la DBT ❀ Contacto Contextual
𓆦 Bases Biológicas de los Trastornos Psiquiatrícos ❀ Club de Ciencias & Open Lab
𓆦 Mindfulness y la regulación emocional ❀ Centro Especializado en Formación, Capacitación y Asistencia Psicológica
𓆦 Mindfulness como forma de vida ❀ Loca sabiduría
𓆦 Introducción a la Neurobiologia ❀ Club de Ciencias & Open Lab
𓆦 Análisis Funcional de la conducta ❀ Contacto Contextual
𓆦 Estrategias atencionales para la depresión ❀ Contacto contextual

Lucy Guerra
psic.lucyguerra@ninfasdelcaos.com
Psicóloga, psicoterapeuta, tallerista y conferencista cuyo trabajo es un correlato dialéctico que contribuye a un cambio radical en las relaciones sociales; buscando la toma de conciencia sobre todas aquellas realidades, colectivas e individuales, que permitan a las mujeres reafirmar su identidad personal y social. Se enfoca en mujeres con neurodivergencias monotrópicas y trabaja desde un paradigma neuro-afirmativo. Atiende problemas asociados a trauma, disociación, desregulaciones emocionales, conductas parasuicidas, entre otras conductas problemáticas.
✦ Doctorado en Psicoterapias Basadas en Evidencia (cursando) ⟢ Centro de Psicoterapia Cognitiva.
✦ Maestría en Terapia Cognitivo Conductual ⟡ Centro de Psicoterapia Cognitiva. En proceso de titulación
✦ Licenciatura en Psicología ⟡ Universidad Nacional Autónoma de México. – Titulación mediante tesis “Genealogía de desobediencias a mandatos patriarcales como estrategia de sanación en mujeres”.
✦ Certificación Internacional como Profesional Informada en Trauma ⟡ Trauma Professionals Association.
✦ Diplomado Especializado en Terapia Dialéctica Conductual (DBT) ⟡ Instituto de Terapias Conductuales y Contextuales.
✦ Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) ⟢ Instituto de Terapias Conductuales y Contextuales
✦ Diplomado en Abordaje Clínico Multidisciplinario en Adultos en el Espectro Autista ⟡ Academia Digital de Psicología y Aprendizaje.
✦ Diplomado en Psicotraumatología CPT-1 ⟡ Newman Institute.
✦ Entrenamiento Terapéutico en Técnicas Experienciales para el Abordaje del Trauma ⟡ Instituto Mexicano de Terapia de Esquemas.
✦ Seminario en Habilidades Clínicas en IFS ⟡ Newman Institute.
✦ Diplomado en Psicoterapia de la Sexualidad ⟡ Instituto Formación Activa de Desarrollo Humano.
✦ Diplomado en Psicopatología Criminal y Forense ⟡ Federación Mexicana de Criminología y Criminalística.
✦ Diplomado Fortalecimiento de Liderazgos de Mujeres en Políticas Públicas ⟡ Universidad Autónoma de Querétaro e Instituto Municipal de las Mujeres.
✦ Diplomado Universitario en Sexualidades Humanas ⟡ Universidad Autónoma de Querétaro.
✦ Seminario para la Aplicación e Intervención del Feminismo en la Psicoterapia ⟡ Asociación Psicológica Raíces Violetas A.C.

